
La relación de Sébastien con la F1 fue complicada desde un principio. Siendo francés, es natural que al principio de su carrera estuviese ligada a Renault. Sin embargo, la órbita de Renault a principio de los 2000 estaba llena de buenos pilotos que han llegado a destacar, como Mark Webber, Jenson Button, Fernando Alonso, Franck Montagny o el propio Sébastien. A final de 2002, Montagny y Bourdais luchaban para ser el piloto probador de la escudería francesa en 2003 y sustituir en el puesto a Alonso, que había dado el paso a piloto titular. El puesto fue ganado finalmente por Montagny y esto desencadenó la marcha de Sébastien a la CART siguiendo los pasos de Juan Pablo Montoya o Bruno Junqueira.
Sébastien no comenzó con buen pie su paso por la F1, ya que antes de luchar por el puesto de probador de Renault había tenido contactos con Arrows. La escudería de Tom Walkinshaw firmó un contrato para que Bourdais fuese piloto titular poco antes de que entrase en bancarrota y fuese obligada a liquidar el equipo de F1. Sin trabajo en F1, y con unas malas perspectivas para obtenerlo, la decisión de cruzar el Atlántico pudo ser una de las mejores de su vida. En cinco años en la CART, Sébastien Bourdais ganó 4 títulos de pilotos consecutivos y 31 victorias individuales. Todo ello a los mandos de un Newman-Haas. A medida que los títulos se iban sucediendo, los rumores sobre su vuelta a Europa con un puesto de piloto titular se hacían más intensos.
El debut en F1 se produjo finalmente en el Gran Premio de Australia de 2008, en el que tuvo un gran rendimiento. Sébastien rodaba cuarto a falta de tres vueltas cuando el motor Ferrari del Toro Rosso empezó a soltar una gran estela de aceite. A pesar de abandonar, sumó dos puntos por la séptima posición. El resto de la temporada, el francés se vio eclipsado por Vettel, quien incluso ganó en Monza con un Toro Rosso. En ese mismo Gran Premio, Bourdais estaba cuarto en la parrilla de salida pero la caja de cambios no le permitió seleccionar primera y tuvo que salir desde boxes.
Esta temporada su rendimiento ha sido mediocre, siendo regularmente superado por el debutante Sébastien Buemi. Sólo dos puntos por dos octavos puestos (Australia y Mónaco) son un mal bagaje y Toro Rosso ha decidido dar rodaje al debutante Jaime Alguersuari. Si se desliga de la F1, es posible que el destino de Bourdais pase por los campeonatos de resistencia (ya hizo algunas carreras en las American Le Mans Series) y por las apariciones en Le Mans. La Fórmula 1 ha sido demasiado dura con Sébastien, mucho más de lo que merecería un cuatro veces campeón de la CART.
0 comentarios:
Publicar un comentario